PolÍtica Del Municipio De DesconexióN Del Servicio De Agua Por Incumplimiento De Pagos (Sb998)

PolÍTica Del Municipio De DesconexióN Del Servicio De Agua Por Incumplimiento De Pagos

Adoptada el 17 de septiembre de 2019

Esta política enumera las medidas administrativas del municipio de Yountville para el cobro de cuentas morosas, incluidas las notificaciones, los cargos y la interrupción del servicio. Esta política se pondrá a disposición del público en el sitio web del municipio. Cualquier pregunta con respecto a esta política se puede realizar al 707-944-8851 o al director de Finanzas del municipio en 6550 Yount Street, Yountville, CA 94599.

Cuentas morosas:

Las cuentas morosas se identifican a continuación como cualquier cuenta que permanece impaga (y sin haber hecho arreglos de pago o establecido un calendario de pago alternativo) antes del cierre de negocios, 21 días después de la emisión de la factura de agua. Las siguientes reglas se aplican al cobro de cuentas morosas:

  1. Cuentas de saldo pequeño: Cualquier saldo en una factura de $20 o menos se puede prorrogar y agregar al siguiente período de facturación sin evaluarse un cargo por mora o incurrir en una acción de cobro adicional.
  2. Cargo por mora: Si no se recibe el pago de una factura antes del cierre de negocios, una vez transcurridos los 21 días después de su emisión, se aplicará un cargo por retraso.La fecha de vencimiento y el cargo por mora se resaltarán en la factura.
  3. Exención al cargo por mora: A petición del cliente, el municipio hará una exención al cargo por mora si existieren circunstancias atenuantes y si el cliente no ha tenido un cargo por mora por pago atrasado en los 6 meses anteriores.
  4. Exención de avisos y cargos por mora al estado de California. Debido a una base financiera sólida, además de variaciones en la aprobación del presupuesto y los procedimientos de justificaciones de pago, al estado de California no se le enviarán avisos de morosidad ni se le aplicará un cargo por mora por pago atrasado de las cuentas existentes.
  5. Arreglos del plan de amortización. Cualquier cliente que no pueda pagar el servicio de agua dentro del período de pago normal puede solicitar un plan de amortización para evitar la interrupción del servicio. El municipio considerará todas las circunstancias que rodean la solicitud y tomará una determinación sobre si el acuerdo de pago está justificado.

    A fin de calificar para un plan de pago alternativo, el cliente debe:

    1. Presentar una certificación de proveedor de atención primaria, tal como se define en la sección 14088(A)(1)(b) del Código de Bienestar e Instituciones, como, por ejemplo, que la interrupción del servicio suponga una amenaza para la vida o una amenaza grave para la salud y la seguridad de un residente del recinto donde se presta el servicio.
  6. Notificaciones adicionales: Como cortesía, el municipio hará un esfuerzo razonable y de buena fe para notificar al cliente que la cuenta permanece vencida y que la acción de cobro adicional llegará aproximadamente 60 días después de la fecha de vencimiento de la factura. Los medios de notificación se basarán en la preferencia de notificación (mensaje de texto, teléfono o correo electrónico) que haya seleccionado el cliente. A los clientes que no hayan seleccionado un medio de notificación se los notificará por teléfono. El municipio no asume ninguna responsabilidad por la información de contacto ya sea teléfono o correo electrónico, que el cliente no haya actualizado.
  7. Aviso de desconexión por escrito: El municipio no interrumpirá el servicio de agua por falta de pago hasta que el pago por parte del cliente se haya retrasado durante al menos 60 días. El municipio hará un esfuerzo razonable y de buena fe para ponerse en contacto con el cliente por escrito al menos 15 días antes de la interrupción del servicio de agua por falta de pago. El aviso de desconexión por escrito se enviará por correo a la dirección postal designada en la cuenta. Si la dirección postal y la dirección de la propiedad a la que se presta el servicio de agua son diferentes, se enviará un segundo aviso a la dirección de servicio y se dirigirá al "Ocupante". El aviso de desconexión por escrito incluirá:
    • nombre y dirección del cliente
    • Monto de la mora
    • Plazo de pago para evitar la terminación de los servicios
    • El proceso para solicitar una extensión de pago
    • El proceso para solicitar la revisión y apelación de facturas
    • El proceso para solicitar un plan de amortización
    • El número de teléfono de un representante del municipio que puede proporcionar información adicional o establecer arreglos para el pago.
  8. Aviso de rescisión de cuarenta y ocho (48) horas: El municipio hará un esfuerzo razonable y de buena fe para notificar al cliente sobre la desconexión del servicio de agua por falta de pago con 48 horas de antelación. Los medios de notificación se basarán en la preferencia de notificación (mensaje de texto, teléfono o correo electrónico) que haya seleccionado el cliente. A los clientes que no hayan seleccionado un medio de notificación se los notificará por teléfono. Si el municipio no puede hacer contacto por mensaje de texto, teléfono o correo electrónico, se hará un esfuerzo de buena fe para visitar la residencia y dejar un aviso de rescisión del servicio.
  9. Plazo de desconexión: El municipio deberá recibir todos los cargos morosos por servicio de agua y cargos asociados antes de las 4 p. m. del día especificado en el aviso de desconexión por escrito.
  10. Desconexión del servicio de agua por falta de pago: Para desconectar el servicio de agua, el municipio apagará y en algunos casos cerrará el medidor. Al cliente se le cobrará una tarifa por volver a conectar el servicio en el sistema de facturación, independientemente de si el medidor se ha apagado físicamente.
  11. Reconexión del servicio: Para reanudar o continuar el servicio que se ha desconectado por falta de pago, el cliente debe pagar una tarifa de reconexión. El municipio se esforzará por reconectar el servicio tan pronto como sea posible pero, como mínimo, restaurará el servicio antes del final del siguiente día hábil corriente después del pago de cualquier monto vencido, cargos morosos atribuibles a la terminación del servicio y un depósito para la reconexión de la cuenta. Cualquier persona que conecte el servicio de agua y que sea ajena al personal del municipio o lo haga sin la autorización del municipio estará sujeta a multas, o cargos o tarifas adicionales. Cualquier daño que se produzca como resultado de la restauración no autorizada del servicio es responsabilidad del cliente.
  12. Reconexión del servicio después del horario comercial: Si se restaura el servicio después de las 4 p. m. de lunes a viernes, o los fines de semana o días festivos se cobrará una tarifa de reconexión fuera del horario de atención. El servicio no se restaurará después del horario comercial normal, a menos que se haya informado al cliente sobre la tarifa de reconexión fuera del horario de atención y el cliente haya firmado un acuerdo en el que reconoce la tarifa y acepta ponerse en contacto con el Departamento de Facturación del municipio a más tardar al mediodía del siguiente día hábil para pagar la tarifa sujeta. La tarifa de reconexión fuera del horario comercial se suma a la tarifa de reconexión regular y al cargo por retraso de una cuenta vencida. El personal del municipio que responde a las llamadas de servicio no está autorizado a cobrar el pago, pero le indicará al cliente que se ponga en contacto con el Departamento de Facturación antes del mediodía del siguiente día hábil.

    A veces, el servicio de agua se interrumpe porque el servicio es una nueva cuenta y el municipio no ha recibido una solicitud para establecer el servicio. Si el servicio se restaura después del horario comercial normal porque el cliente aún no ha establecido el servicio, el cliente debe aceptar ponerse en contacto con el Departamento de Facturación para establecer el servicio el siguiente día hábil y se eximirá la reconexión fuera del horario laboral. Si el servicio se interrumpe por cualquier motivo no identificado anteriormente, deberá restaurarse lo antes posible y se aconseja al cliente ponerse en contacto con el Departamento de Facturación para resolver el problema. En este caso no se cobrará ninguna tarifa de reconexión fuera del horario comercial.

  13. Notificación de disposición del cheque devuelto: Al recibir un cheque devuelto tomado como pago del servicio de agua u otros cargos, el municipio considerará que la cuenta no se pagó. El municipio hará un esfuerzo razonable y de buena fe para notificar al cliente por teléfono o correo electrónico sobre el cheque devuelto. Se generará un aviso de 48 horas de terminación del servicio debido a un cheque devuelto. Los medios de notificación se basarán en la preferencia de notificación (mensaje de texto, teléfono o correo electrónico) que haya seleccionado el cliente. A los clientes que no hayan seleccionado un medio de notificación se los notificará por teléfono. Si el municipio no puede hacer contacto por mensaje de texto, teléfono o correo electrónico, se hará un esfuerzo de buena fe para visitar la residencia y dejar un aviso de rescisión del servicio.

    El servicio de agua se desconectará si el importe del cheque devuelto y el cargo por cheque devuelto no se pagan en o antes de la fecha especificada en el aviso de terminación. Todos los importes pagados para reembolsar un cheque devuelto y para pagar el cargo por cheque devuelto deben realizarse en efectivo, con tarjeta de crédito o fondos certificados.

  14. Cheques devueltos por el servicio desconectado anteriormente: En el caso de que un cliente presente un cheque no negociable como pago para restablecer el servicio de agua previamente desconectado por falta de pago y el municipio restablezca el servicio, el municipio podrá desconectar rápidamente el servicio sin previo aviso. No se notificará la terminación a las 48 horas en el caso de un cheque no negociable presentado para el pago de los cargos por agua que estaba sujeta a interrupción.

    Cualquier cliente que emita un cheque no negociable como pago para restaurar el servicio desactivado por falta de pago deberá pagar en efectivo, o con tarjeta de crédito o fondos certificados para restaurar futuras desconexiones del servicio durante un período de 12 meses a partir de la fecha del pago devuelto.

  15. Facturas en controversia: Los clientes pueden impugnar o apelar una factura de acuerdo con la sección 13.40.010 del Código Municipal de Yountville. Para impugnar una factura, el cliente debe seguir el procedimiento detallado debajo:
    1. El cliente debe solicitar una revisión de la factura por parte del director de Finanzas dl municipio por escrito dentro de los 15 días de la recepción de la factura.
    2. El director de Finanzas emite una decisión por escrito al cliente dentro de los 10 días de la solicitud, ya sea por servicio personal o correo postal de EE. UU.
    3. El cliente puede apelar la decisión del director de Finanzas por escrito al administrador del municipio, o persona designada, dentro de los 10 días posteriores al servicio o envío de dicha decisión. Dicha apelación se dirigirá al administrador del municipio en Yountville Town Hall, 6550 Yount Street, Yountville, California, 94599.
    4. El administrador del municipio o la persona designada harán que el asunto se fije para una audiencia dentro de los 30 días siguientes a la recepción de la apelación por escrito. El administrador del municipio o la persona designada deberá dar al cliente un aviso por escrito de al menos 10 días de anticipación sobre la hora y el lugar para la audiencia por servicio personal o correo postal de los EE. UU., franqueo prepagado.
    5. El administrador del municipio o la persona designada considerará todas las pruebas proporcionadas en la audiencia y deberá dar una notificación por escrito de sus hallazgos y decisión dentro de los 30 días de la conclusión de la audiencia por servicio personal o correo de los EE. UU., envío prepagado.
    6. La decisión del administrador del municipio o persona designada será definitiva.
  16. Demostrar que él o ella es financieramente incapaz de pagar por el servicio dentro del ciclo de facturación normal del municipio. Se considera que un cliente es financieramente incapaz de pagar si:
    1. Cualquier miembro del hogar del cliente es un beneficiario actual de CalWORKS, CalFresh, asistencia general, Medi-Cal, Programa de seguridad de ingreso suplementario/Programa de pago suplementario estatal, o Programa especial de nutrición suplementaria para mujeres, infantes y niños de California.
    2. El cliente declara que el ingreso familiar promedio anual es inferior al 200 por ciento del nivel federal de pobreza.
  17. Acuerda entrar en el calendario de pagos alternativo que ofrece el municipio y que rigen las políticas descritas en este documento.

    Los planes de pago que se extienden al siguiente período de facturación se consideran un plan de amortización, que debe ser por escrito y estar firmado por el cliente. Un plan de amortización amortiza el saldo pendiente durante un período definido por el cliente, que no excederá de 12 meses a partir de la fecha original de la factura. Los pagos amortizados se combinarán y estarán sujetos a la fecha de vencimiento de la factura normal del cliente. El cliente debe cumplir con los términos del plan de amortización y estar al día a medida que se acumulen los cargos en cada período de facturación posterior. El cliente no puede solicitar amortización adicional de ningún cargo posterior impago mientras paga los cargos por pagos atrasados de conformidad con un plan de amortización. El incumplimiento de los términos de un plan de amortización dará lugar a la emisión de un aviso de desconexión por escrito. El aviso de desconexión se colgará en la puerta y se entregará en el recinto en no menos de 5 días hábiles antes de proceder con la interrupción del servicio.

    El municipio puede, a su discreción, ofrecer cualquier otro calendario de pago según lo autorizado por las secciones 116900 y siguientes del Código de Salud y Seguridad a los clientes que cumplan con los requisitos descritos anteriormente.

  18. Aviso a inquilinos/ocupantes residenciales en una residencia medida individualmente

    El municipio hará un esfuerzo razonable y de buena fe para informar a los ocupantes, mediante notificación escrita, cuando la cuenta del servicio de agua esté atrasada y sujeta a desconexión al menos 15 días antes de que se corte el servicio de agua. El aviso por escrito informará al inquilino/ocupante que tiene derecho a convertirse en cliente del municipio sin estar obligado a pagar el monto adeudado en la cuenta morosa, siempre y cuando esté dispuesto a asumir la responsabilidad financiera por los cargos posteriores del servicio de agua en ese domicilio. Para que el monto adeudado en la cuenta morosa sea eximido, el inquilino/ocupante debe proporcionar la verificación de la tenencia en forma de un contrato de alquiler o un comprobante de pago de alquiler.

  19. Aviso a los inquilinos/ocupantes en un complejo de varias unidades con prestación de servicio a través de un medidor maestro. El municipio hará un esfuerzo razonable y de buena fe para informar a los ocupantes, mediante notificación escrita colgada en la puerta de cada residencia, cuando la cuenta del servicio de agua esté atrasada y sujeta a desconexión al menos 15 días antes de que se corte el servicio de agua. El aviso por escrito informará al inquilino/ocupante que tiene derecho a convertirse en cliente del municipio sin estar obligado a pagar el monto adeudado en la cuenta morosa, siempre y cuando esté dispuesto a asumir la responsabilidad financiera por los cargos posteriores del servicio de agua en el domicilio donde se presta el servicio con el medidor maestro. Si uno o más de los ocupantes están dispuestos y pueden asumir la responsabilidad de los cargos subsiguientes por el servicio de agua a la satisfacción del municipio; o si hay un medio físico, legalmente disponible para el municipio, de terminar selectivamente el servicio a los ocupantes que no hayan cumplido con los requisitos del servicio, el municipio pondrá el servicio a disposición de los ocupantes que hayan cumplido con esos requisitos.

    Si el aviso de desconexión por escrito se devuelve a través del correo como no entregado, el municipio hará un esfuerzo razonable y de buena fe para visitar la residencia y dejar un aviso de interrupción del servicio por falta de pago.

Si un cliente impugna la factura del agua y ejerce su derecho a apelar ante el Consejo de Administración, el municipio no desconectará el servicio de agua por falta de pago mientras la apelación esté pendiente.